Comparte!

miércoles, 10 de marzo de 2010

El Tarot



Las cartas del tarot sirven para interpretar el pasado, comprender el presente y tener revelaciones del futuro, de forma que están relacionadas con nuestra vida diaria.

Cada uno de los Arcanos Mayores, tiene un título descriptivo y una figura alegórica que inspira al adivino una historia desarrollada en relación con la secuencia de las cartas.

Así se ponen a nuestra disposición los signos que se interpretarán, confrontándolos con las preguntas que formulamos, ayudando a conocer todas nuestras inquietudes a nivel de amor, dinero, salud, trabajo, etc.

En resumen es una herramienta que utilizamos para plasmar nuestra videncia sobre el consultante.

DESCRIPCIÓN DE LOS ARCANOS MAYORES
EL MAGO:
El mago representa a un individuo que tiene en su poder todas las posibilidades de éxito: físicas, espirituales, intelectuales y vitales. El mago conoce el valor de las cosas materiales y se sirve de ellas para llegar a ser un esclavo de la materia. El cuchillo corresponde al aire (espadas), las monedas a la tierra (oros), el cubilete de dados al agua (copas), y la varita al fuego (bastos). El sombrero con las alas en forma de infinito, representa la inteligencia creadora, que va más allá de todo límite.

La figura es de un joven que aparece de cuerpo entero frente a nosotros. Esto demuestra que la carta se entrega generosamente a todo aquel que intenta entenderla. Al ser el primer arcano, lleva consigo la juventud, la primavera y es como un punto de partida en el camino de la regeneración. El mago es aquel que puede hacer de su vida lo que quiera. Todo le ha sido dado, pero a él le corresponde elegir sus medios.

El mago denota una excelente salud y deseo de vivir. Su necesidad de acción es muy intensa. Dotado de múltiples instrumentos y de una gran habilidad manual, a menudo se verá abocado al riesgo y a la dispersión. Su optimismo le permite superar las decepciones y hacer frente a cualquier tipo de circunstancia. Posee mucho coraje y un deseo de aprender en todos los campos.

La persona que tenga esta carta en su Línea de la Vida, es un individuo moralmente joven y lo seguirá siendo siempre durante su existencia. En el caso de que salga mal espectada por las otras que le rodean, se puede traducir en dificultades para asumir la edad adulta y para salir de la adolescencia.

LA SACERDOTISA:
El doble sentido es muy importante en la Sacerdotisa: por una parte ella es la guardiana del santuario, iniciadora de los más altos misterios; pero también tiene abierto entre sus manos el libro de la vida.

Esta carta del tarot es plena de salud mental y física. Su conocimiento se le ha dado directamente desde el plano divino. Es símbolo de la inteligencia, la acción y la vitalidad de la mente.

La Sacerdotisa representa la madre naturaleza y tiene una relación muy cercana con la clarividencia.

Esta carta juega un papel protector, sobre todo si se encuentra rodeada por otras cartas favorables. Ella encarna la vía del silencio y del secreto. Pero si sus cartas de alrededor no son buenas, ella revelará este secreto demasiado pronto, o a una persona mal intencionada.

Su conexión con el cuerpo se establece a través de la glándula Pineal o “tercer ojo” de los tibetanos, la cual comunica con los niveles de conciencia superior.

Aporta ideas a quien tiene necesidad de ellas. En la tirada de tarot y videncia puede prometer una situación muy firme.

A veces puede significar la soledad, durante ciertas etapas de la vida, pero puede que sea una soledad voluntaria, que no va a ser demasiado prolongada.

Aquellos que poseen este arcano en su línea de la vida, nunca llegarán a sentirse bien en las ciudades, buscarán continuamente la naturaleza.

LA EMPERATRIZ:
Posee toda la sabiduría de la madurez, al lado de una vitalidad propia de la juventud. Tiene poder sobre la materia. Su inteligencia es a la vez afectiva.

Es una carta intelectual en sumo grado, llena de razonamiento y de inteligencia en estado puro, sin embargo ella puede llegar a entender los problemas de la humanidad.

Es una carta educadora dentro de una lucidez total, aunque no exenta de cierta frialdad. Este arcano casi no gusta de otros fines distintos a los del intelecto y es aficionado a la paradoja y a los juegos de la mente. Posee un enorme sentido de la autonomía, hasta el punto de poder afirmar que es la carta más libre del Tarot.

La Emperatriz es representativa a la ciencia, y en particular de la investigación psíquica y psicoanalítica. Proporciona el deseo de tomar conciencia y nos permite ver las zonas oscuras para poder llevarlas a la luz.

Este arcano nos recomienda la prudencia, no hay que apresurarse para llevar acabo el avance personal. Su acción es serena y tranquilizante. Es signo de completa paz y elevación, así como de abundancia intelectual y material.

EL EMPERADOR:
No está completamente al margen de las emociones. La figura del Emperador denota un orden y un equilibrio, que es necesario mantener, o volver a encontrar en el transcurso de su vida, si pretendemos que nuestros actos lleguen a buen fin.

Este arcano continúa la obra iniciada por la Sacerdotisa y por la Emperatriz y es contrario a todo derroche. Economiza sin llegar a la avaricia, ya que todo puede a llegar a ser útil. Este arcano nos pone en guardia con la vida, es necesario construir; un hogar, un oficio o también la propia mente, pero hacerlo siempre pensando en el mañana.

Para el Emperador el trabajo constituye una alegría. Al tratarse de una carta positiva, puede señalar cambios afortunados y voluntariamente aceptados en el dominio del trabajo.

Así también está vinculado a la toma de decisiones.

Si este arcano se encuentra al principio de nuestra Línea de la Vida, nos obliga a un intenso trabajo y toda actitud de pereza puede ser un peligro. A la vez que nos indica éxitos en nuestros esfuerzos.

EL PAPA:
El Papa representa la experiencia y el poder espiritual. Tiene poder sobre los tres mundos; material, intelectual y espiritual. La mirada del papa se dirige hacia su izquierda, es decir hacia lo psíquico. La postura de su mano izquierda es símbolo de su principal cometido; el amor sin propósito.

Él sabe hasta donde deben de llegar sus instintos, pero existe también la posibilidad de su corrupción material, depende de los arcanos que le rodeen.

El Papa representa la no-violencia, la conservación de todas las fuerzas mentales y de los instintos naturales. En general tiene una vibración muy cálida y puede indicar a un guía iluminado, pero también puede indicar alguien muy pesado o aplicarse a una persona muy conservadora.

Esta carta significa una estabilidad de las energías mentales y está vinculada a los principios morales.

Si aparece el Papa en nuestra Línea de la Vida, según la situación, nos indica que obtendremos estudios superiores, sobre todo vinculados con las leyes o la investigación.

EL ENAMORADO:
Con este arcano, dejamos el mundo de los arquetipos característico de los cinco primeros y nos adentramos en el mundo consciente. El sol domina sobre esta carta. Representa igualmente la fuerza de la intuición y el verdadero amor que existe en nosotros, Este arcano nos sitúa en un plano transitorio entre lo físico y lo mental y ese camino pasa a través del amor.


El enamorado nos brinda siempre la posibilidad de escoger; los dos caminos que se ofrecen pueden ser ambos positivos, según la naturaleza del consultante. Pero únicamente su intuición puede darle una respuesta verdadera.

Esta carta del tarot lleva consigo la evolución incesante de un aspecto muy cálido del ser. Está relacionado con los reencuentros afectivos y con la posibilidad de escoger en el plano material. Puede indicarnos que está ejerciendo dos actividades paralelas, tan importante la una como la otra.

En las consultas de videncia, El Enamorado simboliza la unión, el matrimonio y la asociación. Otorga un calor físico y moral y en ocasiones indica la necesidad de la experiencia afectiva para adquirir una verdadera madurez.

Es una carta de salud y de curación con métodos naturales.

EL CARRO:
El conductor que actúa como un rey o un triunfador en su dominio, goza de disponibilidad e inteligencia. Todo lleva hacia una acción consciente. Es símbolo de energía o incluso de estrés.


Su avance se lleva a cabo en los planos material y mental, donde progresa a cada paso. No obstante, frente a su gran cometido de lucha, son para él mejores armas su mente y su espíritu que su acción sobre lo material.

El Carro simboliza el poder humano, en tanto que el movimiento de los caballos refuerza el significado activo de este arcano. El conductor actúa teniendo en cuenta el conocimiento adquirido y la experiencia de su memoria, por lo que cuenta con la seguridad de sí mismo.

Las ruedas del carro son el anuncio de viajes, cambios y transformaciones rápidas

El Carro exige ante todo gran responsabilidad. Todos sus símbolos tienden a un equilibrio dentro del movimiento, que puede cristalizar en los viajes o en cambios de trabajo para acceder a más altas funciones. Esta carta permite al consultante convertirse en vencedor, siempre y cuando sepa guardar el equilibrio entre sus propios niveles consciente e inconsciente.

También está vinculada con la memoria y la tradición. Las amistades suelen ser fecundas y el entorno se presenta solidario. Si el Carro sale rodeado de otros arcanos no favorables puede significar una guerra o graves problemas políticos o sociales.

Si este arcano sale en la Línea de la Vida, significa que tenemos que tener cuidado especialmente en saber controlar tanto las pasiones como los actos de lucha, según su posición.

LA JUSTICIA:
El dominio de este arcano no es el mundo material, ya que se sitúa en un nivel superior de comprensión. La espada y la balanza situada a favor de lo humano, son un signo de incorruptibilidad del personaje. Su naturaleza es mental en el más alto nivel de consciencia, siendo al mismo tiempo un símbolo de acción rápida y de positividad, con una gran necesidad de unidad y coherencia entre sus actos y su pensamiento.


Es la Ley de la Causa y Efecto. No se trata aquí de la justicia de los tribunales, sino de una acción semejante a la de un boomerang. Nuestros actos, palabras y pensamientos retornan a nosotros tarde o temprano, con la misma polaridad con que han sido emitidos. Este arcano que encarna la verdad absoluta tiene la misión de ser el “guardián del umbral”, ya que no es posible progresar en nuestra existencia sino después de haber aceptado los propios errores y haber pagado su precio. Así pues deberíamos convertirnos en nuestro propio juez. Nadie puede escapar a ello. Pero esta carta no nos permite juzgar a los demás, ya que a menudo, su verdad es distinta a la nuestra.

La Justicia representa al ser humano frente a sí mismo, a sus profundos interrogantes y a su propia búsqueda, así como la necesidad de organizar su existencia.

Si aparece esta carta en nuestra Línea de la Vida, nos obliga a buscar el mayor acuerdo posible con nosotros mismos, dejar a un lado los ardides y tener el coraje necesario para compensar el precio de los errores. Hay que destacar que este arcano es siempre positivo, en cuanto que ninguna evolución es posible sin él, y solo él, posee la facultad de indultar.

EL ERMITAÑO:
El Ermitaño camina hacia su derecha, lo cual nos indica que él es activo y se mueve fundamentalmente a través de sus acciones. Sus movimientos se centran en los niveles físico y mental. Es símbolo de las pasiones controladas y regidas por la razón, que se encaminan en esta forma hacia la búsqueda de sí mismo.


La luz de su lámpara es signo de humildad y prudencia, ya que su búsqueda permanece en secreto para el mundo que le rodea. Gracias a su mente, el Ermitaño armoniza todas sus energías. Su búsqueda se relaciona así con su inteligencia.

El Ermitaño es la carta de los buscadores en el tarot. Este sabio arcano puede ser vidente y no está exento de pasiones, pero éstas son de naturaleza intelectual. A menudo puede representar a un médico o un investigador. La carta que se encuentre a la derecha del Ermitaño, es hacia donde él avanza, por el contrario la que se encuentre su izquierda, señala aquello que no le interesa y ya ha experimentado.

Él tiene un gran amor por la tierra, pero no puede echar raíces en ningún sitio en la primera etapa de la vida, o en otros que requiera un aprendizaje especial, está lleno de paciencia y el tiempo que cuenta para este arcano corresponde aquí al tiempo humano

El Ermitaño no gusta de los homenajes ni las recepciones; cierta timidez es una característica de este arcano. Proporciona sabios consejos y sabe también escuchar a los demás. La soledad suele acompañarle, bien sea voluntaria o forzosa.

Este arcano significa meditación, devoción, comunicación con las energías subterráneas, físicas o mentales, sentido de análisis y coordinación. El nacimiento de la columna vertebral, los miembros superiores y la espalda, constituyen los puntos físicos frágiles de este arcano, como también lo son los huesos, en la segunda mitad de su vida. Sin embargo es un símbolo de longevidad.

Cuando forma parte de la Línea de tu Vida, la ley fundamental es la búsqueda de la sabiduría, si está en buena posición. En el otro caso la vejez no será tranquila, sino que estará colmada de contactos diversos y desplazamientos.

LA RUEDA DE LA FORTUNA:
Lo primero que nos indica es que para lograr el equilibrio es necesario un previo control de nuestras pasiones.


Este difícil arcano representa las pruebas y obstáculos de nuestra existencia, las debilidades que nos inducen a retrasar nuestro avance. Con esta carta del tarot hay una constante obligación de evolucionar, de volver a comenzar después de un fracaso. La victoria nos espera al final, siempre y cuando la carta se encuentre en buena posición o esté bien rodeada.

Es el arcano propio de los aventureros, de aquellos que no permanecen por mucho tiempo en el mismo lugar, amantes de los viajes y de los espacios abiertos. Todos ellos son muy inestables por esto de no fijarse en un sitio, pero en realidad buscan su propio equilibrio por el camino interior.

Es presagio de cambios rápidos, bien sea de lugar o de trabajo, de una vida agitada y de posibilidades de acción múltiple. Si acaba de pasar por un período difícil, podrá esperar un cambio benéfico, pero si ha sido al contrario, es posible que se vea frente a una prueba de dificultades pasajeras. Aún así saldrá adelante pero será necesario emplear todas las energías en ello.

Si se tiene este arcano en la Línea de la Vida, se verá ligado a los honores, a lo material y al dinero, el cual gastará más de lo que le conviene, en esos momentos no reparará hacia el futuro, pero cuenta con bastante coraje y voluntad de acción de manera que le están permitidas todas las esperanzas.

LA FUERZA:
La Fuerza está vuelta hacia el lado izquierdo, que corresponde al psiquismo. Gracias a su naturaleza femenina posee medios eficaces para su lucha, que le son dados específicamente, Ella ha logrado vencer sus instintos primarios. Tiene la conciencia de la eternidad.


El tiempo humano ocupa el lugar adecuado en esta carta; no es lento ni tampoco apresurado, sino vigilante. Al ser un arcano activo y combatiente, cuenta con inteligencia y pureza de espíritu. Sabe dominar sus pasiones, salvaguardando las fuerzas del amor y de la vida

La Fuerza es una carta maravillosa para cualquier persona cuya profesión esté relacionada con la competencia y sienta el gusto propio de la conquista. Este arcano se interesa fundamentalmente en todas las formas de lucha, en aquello que es difícil llegar a obtener. El hecho de ser una de las mejores cartas en el plano material, no le impide luchar también en el lugar de la mente, siendo siempre una fuente de riqueza en cuanto a experiencias y merecidos triunfos. Ella representa así el verdadero poder sobre uno mismo.

Al ser muy estructurada, a la Fuerza no le gusta el desorden, tiene un espíritu de síntesis, mucha independencia y necesidad de amplios horizontes.

Este arcano puede reforzar el significado de una carta favorable, o atenuar los efectos de otra desfavorable. Por ejemplo si se encuentra al lado de la torre puede significar, suerte inesperada o curación.

Si encontramos esta carta en la Línea de la Vida, puede estar seguro de contar con la fuerza interior necesaria para la victoria de sí mismo y sobre las circunstancias terrenales. Es una carta que otorga vitalidad y plena salud, física y moral, obrando directamente sobre aquello que es esencial.

EL COLGADO:
El colgado tiene acceso a los dos mundos, visible e invisible, a través de sus deseos y sentimientos. Se le otorga pureza de energía y voluntad de acción. El camino que ha elegido este personaje es diferente al de la mayoría de los mortales, ya que ha invertido sus valoraciones, con pleno conocimiento de causa, lo cual le acarrea la incomprensión de sus semejantes, siendo muy alto el precio que deberá pagar por su ambición evolutiva. Por otra parte se haya todavía retenido por lazos afectivos, y el amor que otorga no está exento del sentido de posesión.


Ha emprendido el camino difícil, que implica andar en sentido inverso a los demás. Al ser un arcano generoso, el Colgado tiene sed por aprender y compartir sus conocimientos, es clarividente y su intuición es sorprendente, así como sus afinidades con el mundo invisible. Pero aún está prisionero de una parte de su naturaleza: la afectividad.

Si está rodeado por cartas del tarot positivas, el Colgado se olvidará de sí mismo a favor de la causa. Es preciso vigilar en relación a este arcano varios puntos en lo corporal: la circulación de la sangre, los pulmones y los bronquios. Esta carta proporciona también una gran necesidad de aire y espacios abiertos.

Si se encuentra este arcano en el principio de la Línea de la Vida, la influencia será una etapa difícil. La persona no estará armada para la lucha y a menudo su salud y vitalidad no son suficientes. Es preciso que los demás aprovechen las lecciones que él ha comprendido y aceptado.

EL ARCANO SIN NOMBRE:
Se trata de una carta de mucha individualidad y su acción es inteligente. El arcano sin nombre actúa en contra del tiempo y de la corriente, en el sentido de una dimensión extraña a nuestro mundo. Pertenece por completo al mundo material y sus límites no van más allá de éste.


Con el arcano sin nombre entra en acción una gran ley del universo visible: la ley de transformación. Todo aquello que no ha sido resuelto por la Justicia y, sobre todo, por el Colgado, será objeto, con este arcano de una remoción total. En el plano materialista esta carta es inexorable, en cuanto que exige la separación y la dispersión de todo aquello que no es indispensable y que obstaculiza nuestro avance. Significa así el fin de un ciclo.

Esta carta, a menudo se hace presente en las etapas difíciles y anuncia una gran transformación. Si se trata de proyectos materiales, anuncia pruebas que van a cambiar toda nuestra vida, pero no obstante con cierta libertad para que éstas se realicen o se atrasen.

Cada progreso en el nivel de conciencia, representa una muerte con relación al plano inferior. El arcano sin nombre simboliza la muerte de las pasiones.

LA TEMPLANZA:
La Templanza representa un ángel solar. Trasvasa las aguas de la vida y las energías vitales, de una vasija a otra. El personaje pone un poco de esta energía pura, que es la suya propia, en la otra vasija, que corresponde a la vitalidad, la pasión y los deseos. Sacrifica sus propias energías espirituales para satisfacer su afectividad. La templanza representa una circulación de energías con el objeto de lograr la armonía.


La clave de este arcano reside en la búsqueda del propio equilibrio, de forma de vivir en paz consigo mismo y con los demás a través del afecto. La Templanza se presenta como una carta espontánea, a veces demasiado. Al lado de una carta de arte es un signo de inspiración y con frecuencia de buena voz. También nos indica una reconciliación de un amor o de una amistad.

La soledad no le es favorable, salvo en pequeñas dosis y nunca en la primera etapa de su vida. Esta carta predispone a la fragilidad física con respecto a los glóbulos blancos, la vesícula y el sistema nervioso.

La Templanza en un arcano de transformación que se dirige hacia un equilibrio. Puede llevar hacia una importante realización de uno mismo, si se sabe soportar la lucha, a menudo muy encarnizada. Si aparece alrededor de cartas no favorables pueden indicar errores de táctica o una adaptación difícil a una situación determinada.

Si aparece en nuestra Línea de la Vida, se deberá tener cuidado con las decisiones importantes que determinen nuestra vida, según en la posición que salga, encontraremos la paz y el equilibrio que tanto busca nuestra carta.

EL DIABLO:
Su inteligencia es original, rica y fecunda. A sus pies se representan las fuerzas encadenadas por sus pasiones.


Es una carta muy positiva en relación al plano material, que otorga la voluntad de sobresalir, de obtener consideración y fama. También es signo de buena salud, vitalidad y sexualidad exigente, así como de inteligencia práctica.

La sinceridad no es la mayor cualidad de este arcano, aún con buena posición. Anuncia éxito para aquel que acepte sus inconvenientes, aunque éste no tenga que ver tanto con sus ambiciones como son un lugar preponderante en el contexto social, y con la satisfacción de sus apetitos materiales. Pero los dones de este arcano tienen un precio muy elevado. Si sus energías no están bien canalizadas, la vejez puede llegar a ser solitaria y difícil.

Este arcano es un signo de engaños y ocultamientos de los verdaderos motivos de una acción.

Si sale este arcano en nuestra Línea de la Vida, gobernará todo lo relativo a la autoridad, a lo concreto y limitado en tiempo y espacio, y al poder. Es poseedor de una paciencia extraordinaria.

LA TORRE:
La Torre trae siempre consigo una severa advertencia. Al obrar sobre la materia, es signo de destrucción, violencia, amenaza y depresión.


La energía mental del consultante deberá estar muy controlada, para lograr salir del mal paso, ya que un accidente o la ruina en cualquier campo, le obliga a volver a empezarlo todo. Las lecciones precedentes no han servido para nada o no han sido bien entendidas, por lo cual se hace necesario ahora pagar un precio muy alto para que sea posible una gran reconstrucción de las cosas.

También puede señalar una dispersión de fuerzas. Pero debemos recordar que un arcano nunca nos anunciará una prueba que no sea constructiva en el fondo, o que no pueda ser superada. Con la Torre el error ha tenido lugar en un plano psíquico. Cuando este arcano está rodeado de cartas positivas, su presagio no pasará de ser un chasco pasajero, o una herida leve en nuestro amor propio, o una depresión que no durará mucho tiempo.

Si sale esta carta en la Línea de la Vida, puede corresponder a una época conflictiva en el momento del nacimiento, o una familia desunida.

LA ESTRELLA:
En esta carta, la desnudez es un símbolo de realización y pureza.


Esta carta aporta la inspiración. Es preciso seguir el camino indicado para la carta que se coloque en la dirección de la mirada del personaje, a su derecha.

La Estrella anuncia también el encuentro con el alma gemela, con aquel ser que será nuestro complementario. Las aspiraciones afectivas, son aquí muy bellas y sanas.

En resumen la Estrella representa las fuerzas creadoras de la imaginación, y la conciencia que despierta a los planos superiores. En el lenguaje cotidiano podemos llamarle suerte, pero ésta no proviene del azar, sino de una herencia de nuestro propio pasado. De cualquier manera este arcano simboliza el final de las pruebas.

Aquel que posea este arcano en su Línea de la Vida, tendrá una gran suerte, en un momento determinado, gracias a un mérito adquirido en el pasado que finalmente dará sus frutos. Esto ocurrirá de una forma inesperada. La Estrella nos abre la posibilidad de felicidad y esperanza.

LA LUNA:
En las cartas del tarot, La Luna es el arcano de la imaginación.


Carta del sueño y también de la introspección, nos permite alejarnos de lo que es irreal y engañoso, para ir en busca de los planos ocultos y subconscientes que tenemos en nosotros mismos.



Rige los cambios materiales, el comercio y todo lo relativo al agua, como por ejemplo los viajes por mar. Influye sobre la creación intelectual y artística que se basa en la imaginación o en la memoria. Señala también el magnetismo de otra persona, su encanto que obra sobre los demás.

Si sale mal espectada simboliza las pesadillas. Puede también anunciar dificultades o errores. Otorga períodos fértiles pero a veces un poco difíciles.

La Luna hace hincapié sobre la importancia de nuestros sueños y el interés que debemos tener en recordarlos, para su propia y mejor comprensión. La memoria de nuestras noches será así la conciencia de nuestros días.

EL SOL:
El Sol encarna la alegría de vivir y el deseo de lo constructivo. El dinero, tomado aquí en su justo valor se aprecia por sus efectos terrenales. Es un arcano de sexualidad dichosa que significa amor, unión, matrimonio o plena asociación.


Señala un poder de concentración y un triunfo sobre la materia. El Sol es presagio de buena salud, y solidez corporal. Anuncia curación.

Anuncia el reconocimiento de un valor que la sociedad otorga a una persona en su vida o en su posteridad. Esto se acentúa si esta carta está al lado del Juicio.

Cuando está mal espectada puede anunciar la pérdida de dinero o algún negocio que no llegará a feliz término.

Si se encuentra esta carta en el comienzo de la Línea de la Vida, Predispone al estudio de la medicina pero bajo sus aspectos más empíricos: curanderos, acupuntores, etc. Señala también los trabajos relacionados con la circulación de dinero como la banca o administradores de bienes.

EL JUICIO:
El símbolo de la resurrección corresponde al final de una prueba social, al nacimiento de un niño esperado por largo tiempo, a la realización de un proyecto ardientemente deseado o a una salud renovada.


El Juicio es una carta de evolución y regeneración. Al lado del arcano sin nombre significa el fin de una etapa oscura. El Juicio protege a las familias físicas o espirituales, y anuncia una comunión de ideas. También anuncia buenos acontecimientos para aquellos que realicen una profesión en un dominio público como la política y otros.

Indica: herencias, juicios, soluciones al poder de nuestras aspiraciones. A veces nos avisa de un retorno al pasado. Después de haber arreglado nuestras diferencias con él. Es la llamada que esperamos.



EL MUNDO:
La mujer desnuda representa la tierra madre.


La armonía está próxima. El Mundo simboliza ante todo, el camino hacia la propia evolución. Es una carta de suerte y posee un instinto vital muy firme. Significa el triunfo de la palabra, de los actos y los pensamientos.

Si se encuentra en la Línea de la Vida, tiende hacia la armonía interior. Su único obstáculo es la facilidad, y su espíritu deberá aceptar las limitaciones propias del mundo material.

Con el Juicio, el Mundo será indicio de brillo y gran celebridad.





EL LOCO:
Representa la dignidad que está en capacidad de hacer frente sin ser deslumbrado. Si aparece mal espectada significa vagabundeo, ir sin rumbo. No obstante, la lentitud que se le atribuye a esta carta del tarot, podrá favorecer al consultante.


La adaptación al mundo que le rodea será como una gran prueba. Esta carta nos aconseja movernos dentro de los estrechos límites de la razón y subraya la total carencia de sentido práctico y espíritu de análisis.

En el Loco su alineación es la principal traba para su libertad. Como cada arcano, puede ser una influencia diferente según la carta que le acompañe, es primordial mirar la relación del Loco con los restantes arcanos mayores del Tarot.

Con el Mago: Es fuente de inspiración original y positiva.

Con la Sacerdotisa: Un secreto será revelado demasiado pronto.

Con la Emperatriz: Puede representar un educador mal comprendido por estar adelantado a su tiempo.

Con el Emperador: Poder que se halla en manos de personas incapaces.

Con el Papa: Afecta al conformismo, pero también denota a los falsos profetas.

Con el Enamorado: Selección de un camino equivocado.

Con el Carro: Grandes ambiciones, pero poco realismo y falta de coraje. Peligro durante un viaje.

Con la Justicia: Enredos judiciales, peligro para la libertad.

Con el Ermitaño: La búsqueda deberá orientarse en otra dirección. Es necesario volverse hacia el mundo exterior.

Con la Rueda de la Fortuna: Grandes cambios, grandes viajes.

Con la Fuerza: Acción violenta e imprevisible. Necesidad de independencia.

Con el Colgado: Prueba de tipo sentimental o afectivo. Trabas para la propia libertad.

Con el Arcano sin nombre: Opresión, amenaza de algún peligro. Muerte de la personalidad.

Con la Templanza: Talento artístico, pero poco sentido práctico. Elevados ideales.

Con el Diablo: Fuga ante la realidad.

Con la torre: Un error muy grave acarreará consecuencias enojosas. Hay que prestar atención a la salud y al propio equilibrio. Un viaje será aplazado o anulado.

Con la Estrella: Inspiración en todos los dominios artísticos, aunque con dificultades para llevarlo a la práctica. Gusto por el juego y por los riesgos inútiles.

Con la Luna: Problemas de tipo psicológico. Imaginación desordenada. Tendencia errante.

Con el Sol: Desprecio hacia la materia.

Con el Juicio: Indiferencia hacia los demás y gusto por la soledad. Autosuficiencia. Decisión de llevar una vida agitada. Necesidad de revisión.

Con el Mundo: Búsquedas exteriores muy ambiciosas, pero sin el suficiente equipaje interno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mi lista de blogs